La geografía de  Yucat esta marcada por el paso del Río Calamuchita y un bosque de espinal de 300 hectáreas único en el país, siendo así dueña de los últimos vestigios de lo que fue la región fitogeográfica del Espinal, con un relicto de bosque nativo de algarrobos. La imponente laguna Honda y toda la flora y fauna autóctona de la región que se mantiene y protege a través de los años. Conocer el medio ambiente de Yucat es dar un vistazo al pasado en estado natural. 


Estancia Yucat es una organización de carácter religioso más que una simple empresa agropecuaria. Por ello, algunas producciones le dan su perfil principal -agricultura y ganderia-, es un complejo de actividades que apuntan a los fines institucionales.
Las producciones buscan plasmar, aquel carácter definido en la “Misión“, pero no por ello dejará de ser eficiente y estar orientado a su perfeccionamiento técnico y científico.
Algunas de éstas producciones  están encaminadas a la promoción humana de sus responsables directos, pero orientadas con el tiempo a la autosustentación y rentabilidad normal de cualquier tipo de producción. Contamos con producción Agropecuaria: bobinos, equinos, porcinos , caprinos y cría de conejos y Agricultura estacional y orgánica.

Salón para fiestas y eventos sociales o empresariales ubicado a 14 km de la ciudad de Villa Maria. Desde el cruce de las Rutas 158 y 2, recorrer por ruta pcial Nª2, 9 km, a mano derecha se encuentra ubicada la ESTANCIA VILLA FIUSA.

Estancia Villa Fiusa Eventos en Facebook

El próximo domingo celebramos el Día de la Patria.
Desde las 9:30 hs., con la bandera nacional en alto.
Folklore, locro, empanadas, visitas guiadas.
Un día de campo bien argentino.
Consultas y reservas al 0353 154209411 / 0353 154298341

El costo es de $ 180.- por persona. Niños de 6 a 12 años, $ 90.-

cielo-argentino




 Este domingo 18 de Mayo, está programada una visita guiada en Yucat. El costo es de $ 180 para mayores y $ 90 para menores entre 6 y 12 años. Menores de 6 no pagan. Incluye desayuno campestre, recorrido guiado por el museo, capilla, corrales de animales, etc. y almuerzo (asado).

Las reservas se pueden hacer hasta el viernes inclusive, al teléfono 0353 154 209 411 (Rubén Ruedi)

1617649_247605422078426_797330883_o

“Comercializaremos el Yucat en los principales centros del país”

El sábado (19-04) pasado se llevó a cabo en el salón del Hotel Amerian, y ante una considerable cantidad de asistentes, la primera edición de la Feria del Queso
En la Feria del Queso, Barrenechea dialogó con EL DIARIO Rural sobre las perspectivas para el queso del Cluster
La iniciativa fue organizada por el municipio villamariense y el Cluster Quesero, a modo Leer más