Con el propósito de incentivar los niveles de consumo, el gobernador José Manuel de la Sota anunció el otorgamiento de créditos blandos para la adquisición de maquinaria agrícola y agrocomponentes durante un acto celebrado en el Centro Cívico.

“Aquí hay tasas de interés muy por debajo de las de mercado para promover la venta de la maquinaria agrícola cordobesa que tiene una calidad excepcional y esto es fruto de la innnovación tecnológica que las empresas de Córdoba han ido llevando adelante con una gran inversión”, señaló el mandatario.

El pasado domingo visitaron Estancia Yucat integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados «Fraternales».
En la oportunidad, más de treinta personas del Centro disfrutaron de un hermoso día de campo. El buen tiempo acompañó a los visitantes durante el recorrido guiado por distintos sectores de la Estancia como el Museo Arqueológico, la antigua capilla, el tambo de cabras, los corrales, entre otros lugares que despertaron el asombró de los paseantes.
Como en toda actividad dominguera que se programa en Yucat, no faltó el desayuno campestre y el sabroso asado del mediodía.
Antes del regreso, el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados «Fraternales», Risieri Bettiol, entregó un banderín de recuerdo en reconocimiento a la buena atención recibida en su paso por Estancia Yucat.


Las imágenes cuentan histórias que añoramos que sigan vivas, rememorar momentos gratos y significativos.La función de nuestra galería es archivar todos y cada uno de esos momentos vividos en Estancia Yucat. Su gente, sus paisajes, sus actividades y logros. Sea bienvenido a nuestra galería de imágenes y videos. 

 

Visita guiada 26-04


Captura de pantalla completa 27052014 102124 a.m..bmpQUITO, Ecuador.- Es una controversia que no se agota. El uso de agroquímicos sigue en el centro de la escena. Sus fabricantes lo defienden, justifican y sostienen su uso para obtener la mayor productividad de alimentos que el mundo requiere, y rechazan los efectos nocivos que provocan, según afirman los grupos ambientalistas, aunque reconocen que todavía hay mucho camino por recorrer en materia de buenas prácticas agrícolas para evitar los problemas que ocasionan su mala aplicación.

Por ese motivo, asociaciones y cámaras de esta industria instan cada vez más a profundizar campañas de información y capacitación en productores y aplicadores. Fue lo que expresaron en el último foro internacional de CropLife Latin America, realizado recientemente en Quito y al que asistieron 270 personas.

Croplife es una organización gremial internacional, sin fines de lucro, integrada por nueve compañías y una red de 23 asociaciones en 18 países de América latina.

Aunque el encuentro estuvo enfocado al potencial de la pequeña y mediana agricultura en América latina (como se informa por separado) la atención se centró en la necesidad de cumplir con las buenas prácticas agrícolas.

Leer más


Archivo de Imágenes (2007-2008)

Empezamos este 25 de mayo de 2014 con nuestro Himno interpretado de una manera especial y diferente.