Entradas de] Adriana Inés Córdoba Martín

Nuevos proyectos

Están trabajando los egresados de la Escuela Venancio Taborda junto a Rubén Rüedi. Se trata de una ambiciosa idea para recrear una aldea indígena La recreación de las casas pozo de los comechingones es un proyecto que avanza en la estancia Yucat. “Esta construcción es una idea muy ambiciosa, por lo que  se está realizando […]

La «Colonia Yucat»

Da a conocer los objetivos de las tierras dadas en alquiler a «Colonos». Su origen histórico y su actualización institucional. La Orden de la Merced posee este campo, “Estancia Yucat ” desde hace más de trescientos años, por donación de un “Colono”. Quedando viudo ingresa en la Orden de la Merced y dona sus tierras […]

Misión de Estancia Yucat

Ser expresión del Carisma de la Orden de la Merced en el campo de la producción agrícola, en su organización interna y en el destino de los bienes producidos. Su potencial de proyección de inserción social y aún política es inmensa por cuanto se encuentra en una Institución con una fuerte vocación humana y cristiana, comprometida con la vida, […]

Cómo llegar?

  Como llegar: Camino de Tío Pujio: Viniendo desde James Craik, tomar hacia el sur en el 1er semáforo (a la derecha). Desde la Autopista Córdoba Rosario (Córdoba o Buenos Aires): Llegar a Tío Pujio por camino principal (cuidado con el vado profundo) y al llegar al semáforo continuar derecho HACIA EL SUR (no hacia Villa […]

Ecorregiones de la Argentina V: El Espinal. El Distrito del Algarrobo y los Talares

http://www.losquesevan.com/ecorregiones-de-la-argentina-v-el-espinal.-el-distrito-del-algarrobo-y-los-talares.679c Autor: Juan Carlos Chebez y Bárbara Gasparri / 23 de nobiembre de 2010. Remitiendo a los interesados en esta ecorregión o Provincia Biogeográfica a la entrega IV de esta serie (Ecorregiones Olvidadas IV: El Espinal. El Distrito del Ñandubay o Montielero) donde explicamos el alcance general de esta formación que a modo de transición entre […]

Fauna Autóctona de Yucat

Fauna Autóctona Por Cristina J. Rozzi Giménez Licenciada en Ciencias Biológicas Los remanentes de bosques de espinal, la presencia del río, bañados y lagunas brindan refugio a varias especies de animales silvestres. A continuación una descripción de las principales especies de vertebrados.