VILLA FIUSA YUCAT SUD

Desde el 12 al 21 de setiembre del 2014

Programa de la Novena

_del 12 al 18               _ 18:15 hs. Cataquesis

                                       _19:30 hs. Rezo del Santo Rosario y confesiones

                                                         _Rezo de la Novena

                                                        _Celebración de la Eucaristía

_Domingo 15           _ Dedicación a los Peregrinos

                                      _10:00 hs Misa

_Viernes 19              _19:30 hs Confirmaciones

_Sábado 20             _18:30 hs Comuniones

_Domingo 21          _Festividad litúrgica en Honor a Nuestra Patrona «La Santisima Virgen de la Merced»

                                    _16:30 hs Misa y Procesión

 

*Chocolate con tortas en el salón comunitario

*Feria de Artesanías «Taller Villa Fiusa y Pueblo Mampa»

*Tómbola

Las preces comunitarias se anotarán antes de cada celebración eucarística.

 

1256530_531073710314649_631246034_n

 

Sabías que con la materia prima que produce la Estancia se hacen quesos y dulce de leche de cabra riquísimos?!
En un trabajo conjunto entre el Campo Yucat, y la Planta Piloto de la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María se elaboran estos productos con leche de nuestras cabras donde se destaca el alto valor nutricional, además de ser una excelente opción para las personas que tienen intolerancia a la leche de vaca.
También contamos con elaboración propia de escabeches de cabra y verduras, en conserva. Sabores que evocan sensaciones para deleite de los visitantes. ´
Fotografía de Maga Castro.

IMG-20140915-WA0008

Congreso de Caminería

 

Requisitos, plazos e informes

EL 18 DE OCTUBRE

CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA

 “EL CAMINO REAL DESDE CRUZ ALTA A  POZO DE TIGRE”

 ESTANCIA YUCAT  –  18 de octubre de 2014 –

  • La convocatoria está abierta a historiadores, estudiosos e interesados en la historia.
  • El Congreso, tiende a ampliar y fortalecer los conocimientos sobre los antiguos caminos que atravesaban el actual territorio de la provincia de Córdoba.
  • La actividad es organizada por el Museo Arqueológico Yucat y se llevará a cabo en la Estancia Yucat, el sábado 18 de octubre de 2014.
  • En el marco del Congreso se expondrán oralmente los trabajos presentados por los participantes que así lo hicieren. Habrá dos categorías de participantes: asistentes y disertantes.
  • Cada exponente podrá disponer de un máximo de 15 minutos, no pudiendo excederse de ese tiempo.
  • Los trabajos serán leídos, en el marco del Congreso, única y exclusivamente por sus autores y se recibirán hasta el día 1 de octubre inclusive, vía correo electrónico.
  • Los trabajos deberán estar realizados en Word con letra Arial, tamaño 12 y no deberá superar 12 páginas. Deberán ser enviados como “correo adjunto”.
  • Se incluirán solamente los trabajos que respondan a la temática del Congreso y que la comisión evaluadora considere meritorios. La misma informará sobre la aceptación o rechazo de los trabajos el día 6 de octubre. Serán seleccionadas hasta 12 (doce) ponencias.
  • Las inscripciones se receptan hasta el día 10 de octubre de 2014.
  • Los trabajos serán publicados en formato digital por la institución organizadora del Congreso.

Programa

10:30 hs. – Acreditación

11:00 a 13:00 hs. – Lectura de trabajos

13:00 hs. – Almuerzo campestre

13:30 hs. a 14:30 – Recorrido histórico

14:30 a 15:30 – Lectura de trabajos

15:30 hs. a 16:30 –Conferencia

16:30 hs. – Entrega de certificados y cd con ponencias del Congreso

17:00 hs.- Merienda y despedida

 

Costo de la inscripción: $ 150.-

(Incluye lunch, merienda, certificado, cd con ponencias y atenciones varias)

 Para descargar la información clik aquí ➛ Congreso

 

Desde la elaboración de los materialies usados hasta la confección de estos hermosos abrigos y accesorios fueron realizadas por las manos de las mujeres de la estancia, de manera artesanal en su totalidad ,en el taller de la profe Koty.
Se presentaron prendas tejidas con diferentes técnicas en fieltro
Con el sr. Rubén Rüedi como presentador del evento, y la sra.Graciela Yessín en el show musical, una muestra de trabajo en equipo con amor y compañerismo por parte de todos.


Consulta y definiciones sobre Campaña y Congreso a Asamblea Provincial 2013

• Campaña Anual de la Orden: “Niñez y adolescencia en riesgo social”.
Convocatoria: A iniciativa del Capítulo General 2011.
Criterios:Debe ser un proyecto que ya esté en marcha y el subsidio sea un apoyo institucional.
Sentido: son orientadoras las OPP.
1. Complejo para Proyecto “Madres víctimas de violencia con sus hijos”
2. Planta de agua potabilizada en Susques (Jujuy).
3. Plan de viviendas para zonas marginales de Tucumán.
4. Plan de viviendas para zona marginal de Maipú (Mendoza).
5. Proyecto de voluntariado internacional mercedario.
6. Casa de becarios Wichi en Formosa (Acción Mercedaria).
7. Resolución: Campaña sobre Trata de Personas: prevención de situaciones de vulnerabilidad y asistencia a víctimas.
• Acción Mercedaria puede administrar el fondo de la Campaña: evaluar una lista de prioridades propias y de proyectos de otras organizaciones (religiosas o civiles) convocadas y reconocidas,con trayectoria en el trabajo sobre la problemática.
• Elaborar y publicar subsidios de espiritualidad mercedaria para comprender y comprometernos en la Trata de Personas.

Aportes ECOS:::MERCED

Para Julio tener todo el contenido para hacer:
– Planificador 2014
– LOGO de la CAMPAÑA
– Afiches en todos los idiomas
– Folleto y cartilla explicativa
– Video de la Campaña e Institucional: buscar personas destacadas que adhieran a la campaña, (Papa Francisco, Susana Trimarco, Hermana Pelloni, Alameda, Red Solidaria). Para poder utilizar sus palabras en la promoción.
– Sitio Web – Facebook
– Se puede pensar una ORACIÓN por las personas víctimas de TRATA
– Agregar un subsidio litúrgico – MISA con la temática para difusión y prevención. Para comprender la problemática.
– Subsidio con Programas eventos como el que realizamos hace dos años “Donde están”. Y pensar otros.
– El lanzamiento de la campaña el 23 de septiembre Día Internacional contra la trata de personas.

• IV° Congreso Internacional de Pastoral Mercedaria y II° Congreso de Esclavitud y Cautividades en Argentina: Niñez y Adolescencia en Riesgo Social.

Lugar: Pueden ser Buenos Aires, Córdoba o Tucumán. Es necesario evaluar dónde hay mejores posibilidades, de obtener espacio físico, y recurso humano para organizar, como así también la distancia de las personas que vayan a participar y alojamiento para los asistentes y oradores. Resolución: Córdoba es equidistante para comunidades locales, tiene la infraestructura del León XIII y pueden hacerse cerca las ponencias (Auditorio de Universidad Blas Pascal).

Fechas: Podría hacerse próximo al 20 de noviembre de 2014 que es el día mundial de los derechos del niño. Resolución: 8, 9 y 10 de octubre 2014 (el Capítulo Provincial se puede hacer a principio de diciembre).

Contenidos: Posibles temas de los paneles (a revisar):
• Informes sobre niñez y adolescencia en Argentina
• La dimensión política de la ley 26.061
• Protección social de la niñez en riesgo
• Niñez en riesgo social, presentación de la situación en la Argentina
• Maltrato infantil. La violencia en la niñez y adolescencia.
• Niñas, niños y adolescentes en situación de calle.
• Explotación sexual comercial de los niños.
• Erradicación del trabajo infantil
• Adicciones
• Educación Mercedaria y Niñez en Riesgo (cf. CoEM).

Aportes ECOS:::MERCED

• Violencia en el Noviazgo adolescente.
• Adolescentes privados de libertad.
• A nivel internacional las Migraciones consideradas un delito, que pasa con los niñ@s y adolescentes cuando sus padres son deportados?. Invitar: La Merced Migraciones.
• En trabajo Infantil. Invitar a la Fundación de Niños Limpiabotas de La Merced.
• En Trata a Dionisio de Guatemala.
• Discriminación racial, étnica, cultural, de género, etc.
• Resiliencia.
• Proponer talleres, workshop, para trabajar las temáticas.
• Grilla de ponencias, talleres y conferencias por horario y en distintos espacios.
• El lunes 13 de octubre es feriado por eso proponemos realizar el congreso 9, 10 y 11 de octubre, de jueves a sábado. Más facilidad para conseguir permiso laboral y organización del hogar.
• Mostrar en números, logros y proyectos de la Campaña Redentora de Argentina 2013-2014 y Presentar la Campaña Redentora de Brasil 2014-2015 si está dentro de éste contexto. Y hacer un pantallazo de las campañas anteriores que todas fueron en relación a la niñez.

http://www.merced.org.ar

En el mes de Mayo del corriente, Estancia Yucat estuvo en dos eventos significativos para su gestión. Pero además de nuestro beneficio es un aporte a nuevos mecanismos generados para la participación democrática de distintas empresas: la “Mesa Caprina” y la “Mesa de Productores Orgánicos”.
Estas “Mesas”, son reuniones de productores con actividades afines convocadas en estos casos por el Estado Provincial. Sus objetivos son múltiples, pero destacamos tres:
• ubica al Estado en función de facilitador más que de proveedor (o de obstáculo)
• a los productores en búsqueda de integración y no de competencia
• podrían ser un paso importante para la generación de políticas de estado (que trasciendan los tiempos de partidos políticos particulares)

Con el propósito de incentivar los niveles de consumo, el gobernador José Manuel de la Sota anunció el otorgamiento de créditos blandos para la adquisición de maquinaria agrícola y agrocomponentes durante un acto celebrado en el Centro Cívico.

“Aquí hay tasas de interés muy por debajo de las de mercado para promover la venta de la maquinaria agrícola cordobesa que tiene una calidad excepcional y esto es fruto de la innnovación tecnológica que las empresas de Córdoba han ido llevando adelante con una gran inversión”, señaló el mandatario.

Captura de pantalla completa 27052014 102124 a.m..bmpQUITO, Ecuador.- Es una controversia que no se agota. El uso de agroquímicos sigue en el centro de la escena. Sus fabricantes lo defienden, justifican y sostienen su uso para obtener la mayor productividad de alimentos que el mundo requiere, y rechazan los efectos nocivos que provocan, según afirman los grupos ambientalistas, aunque reconocen que todavía hay mucho camino por recorrer en materia de buenas prácticas agrícolas para evitar los problemas que ocasionan su mala aplicación.

Por ese motivo, asociaciones y cámaras de esta industria instan cada vez más a profundizar campañas de información y capacitación en productores y aplicadores. Fue lo que expresaron en el último foro internacional de CropLife Latin America, realizado recientemente en Quito y al que asistieron 270 personas.

Croplife es una organización gremial internacional, sin fines de lucro, integrada por nueve compañías y una red de 23 asociaciones en 18 países de América latina.

Aunque el encuentro estuvo enfocado al potencial de la pequeña y mediana agricultura en América latina (como se informa por separado) la atención se centró en la necesidad de cumplir con las buenas prácticas agrícolas.

Leer más

Salón para fiestas y eventos sociales o empresariales ubicado a 14 km de la ciudad de Villa Maria. Desde el cruce de las Rutas 158 y 2, recorrer por ruta pcial Nª2, 9 km, a mano derecha se encuentra ubicada la ESTANCIA VILLA FIUSA.

Estancia Villa Fiusa Eventos en Facebook

“Comercializaremos el Yucat en los principales centros del país”

El sábado (19-04) pasado se llevó a cabo en el salón del Hotel Amerian, y ante una considerable cantidad de asistentes, la primera edición de la Feria del Queso
En la Feria del Queso, Barrenechea dialogó con EL DIARIO Rural sobre las perspectivas para el queso del Cluster
La iniciativa fue organizada por el municipio villamariense y el Cluster Quesero, a modo Leer más